El Temaki Sushi es similar al maki pero se enrolla en forma de cono o cucurucho con la mano, por lo que no se utiliza el makisu (esterilla de bambú que se utiliza para enrollar los makis). De hecho “temaki” podría traducirse como “hecho a mano”.

Un Temaki muy común en Japón es el que encima del alga nori coloca arroz y encima de este una hoja de shiso cubierta con un poco de natto (se produce por la fermentación de la soja con unas esporas particulares –bacillus natto– que hace que las habas de soja tengan una textura más pegajosa y un sabor fuerte debido al fermentado).
Luego se enrolla con la mano haciendo la forma de cono y se come. El temaki es un sushi fácil de preparar y muy versátil ya que puede llenarse de multitud de distintos ingredientes: pescado crudo, aguacate, crudités de verduras, setas, mango… y además de la soja puede aderezarse con otras salsas, como podría ser la mayonesa japonesa o una deliciosa salsa teriyaki.

Un temaki mide unos 15 cm. de largo y tiene unos 150 gr. de contenido. Aconsejamos comerlo rápido una vez elaborado ya que el alga nori tiende a ablandarse muy rápido.
Algún consejo…
Un consejo útil: antes de empezar a elaborar temakis asegurarnos de tener las manos bien secas o humedeceremos el alga nori. Cortaremos el alga nori en dos y cogeremos una de las tiras de alga con la mano y colocaremos la parte brillante hacia abajo. Colocaremos el arroz y los otros ingredientes en el tercio izquierdo de la tira y enrollaremos en forma de cono. Cuando ya estemos casi cerrando el cono es útil poner un poquito de arroz en el alga para que haga de pega y nos ayude a cerrarlo bien.