Libro Wabi Sabi un mes en Japón, escrito e ilustrado por Amaia Arrazola.

En 2007 la autora Amaia Arrazola consiguió una beca para artistas en Japón que le permitió disfrutar de una estancia en la ciudad de Matsudo durante un mes.
El objetivo de su beca era hacer un dibujo cada al día, para crear un diario visual de su estancia en Japón. Este diario podía incluir tanto comida, aspectos de la ciudad, del carácter de las gentes, de la cultura… y recoger un poco de todo.
A través de sus ilustraciones y notas, Amaia nos muestra su particular aventura, compartiendo con el lector su experiencia y las curiosidades que fue encontrando durante su estancia en la ciudad dormitorio de Matsudo, al este de Tokio, la tercera ciudad más poblada de la prefectura de Chiba, en Japón.
Libro Wabi Sabi un mes en Japón…
El libro contiene los dibujos dirigidos al proyecto (estos tienen la fecha) y también otros dibujos con los que completó el libro (sin fecha) y está escrito a mano por su autora.
Amaia Arrazola realiza un cuidado trabajo de ilustración combinado con un texto ameno y ágil. A través de las páginas del libro podemos ver plasmadas las 2 caras de Japón: una supe moderna y tecnológica, de videojuegos, pantallas y rascacielos… y otra tradicional y zen, con sus jardines, kimonos y cerezos en flor.
Por poner algunos ejemplos, en sus páginas encontramos temas muy dispares… nos muestra cómo son los edificios japoneses, el mundo de las izakayas, el papel de la mujer en Japón, el water japonés, el gran consumo de tabaco, el teatro kabuki…y muchísimas cosas más.
El título Wabi Sabi hace referencia en japonés a la belleza de lo imperfecto y a disfrutar del presente, encontrando la belleza en las pequeñas cosas del día a día.
Además de las acuarelas y los textos que conforman el libro, también se incluye un apartado de anexos, donde la autora recoge distintos recortes, fotografías y notas que acaban de redondearlo.
208 páginas. Editado por Lunwerg. Tapa dura cartoné. 21 x 29,5 cm