Estos son algunos de los fideos japoneses, somen, harusame y shirataki
Somen
Son fideos de trigo, muy finos (1mm. de diámetro) y largos que se comen habitualmente fríos. Cocinarlos lleva pocos minutos. Estos fideos se elaboran con aceite vegetal cosa que les da mucha elasticidad y permite estirarlos mucho. Normalmente se comen fríos se sirven con acompañamiento de salsa tsuyu (salsa hecha con dashi, salsa de soja y mirin) y también de otros ingredientes como jengibre rallado, semillas de sésamo, algas, wasabi…Cuando se sirven fríos se llaman Hiyashi somen. Cuando se sirven calientes se acompañan de caldo, entonces se les llama Nyumen somen. Hay una variedad de somen de color amarillo que están hechas con harina y yema de huevo, se llaman tamago somen.


Harusame
Son los llamados “fideos de cristal o celofán”. En Japón se traduce harusame como lluvia de primavera. Son finos y se vuelven transparentes con la cocción. Están hechos con almidón de patata o boniato. Se pueden comer fríos o calientes y los podemos encontrar en platos de nabemono, en sopas y ensaladas. Su orígen es chino y llegaron a Japón durante el siglo XII y fueron los monjes los que los introdujeron en su dieta vegana.


Shirataki
Fideos de konjac. Tienen mucha fibra y poquísimas calorías. Son finos, largos y de color blanco. En China y Japón el konjac se conoce desde hace más de 2.000 años y forma parte de su dieta. Aunque estos fideos no tienen mucho sabor por sí solos, absorben el sabor de cualquier alimento con el que se cocine. Se compran en bolsas selladas donde están los fideos sumergidos en un líquido acuoso. Al abrir la bolsa, hemos de retirar este líquido, y pasar por agua los fideos antes de usarlos.


Estos son algunos mas de los fideos japoneses, somen, harusame y shirataki