Fideos japoneses Ramen y Soba
Ramen
El ramen es uno de los platos más conocidos internacionalmente de la cocina japonesa. Consiste en un bol de caldo con fideos y toppings. Para preparar un buen ramen es necesario elaborar un caldo sabroso, unos fideos en su punto y seleccionar cuidadosamente los toppings que le pondremos encima. Estos 3 pilares son muy importantes y si no ponemos atención en cada uno de ellos, el resultado no será el esperado.

El caldo es el alma del ramen y hay muchas variedades para prepararlo. Suelen ser caldos espesos y cocinados durante muchas horas. Algunos se elaboran con huesos de cerdo, otros con carcasas de pollo…) Los fideos que se utilizan para elaborar el ramen son de trigo y el grosor dependerá de la elaboración particular de cada cocinero.
Los toppings más apreciados son el tamago (huevo) y el chasu (loncha de cerdo), pero otros toppings que solemos encontrar son alga nori, naruto (trocito de pastel de pescado), setas, verduras variadas…. un sinfín de posibilidades. Según el tipo de caldo tendremos distintos tipos de ramen y luego cada región también tiene sus especialidad según los ingredientes de su zona… por lo que prácticamente es muy difícil probar dos ramen iguales. Cuando se sirven los fideos fríos con los topping se llaman Zaru ramen.

Soba
La diferencia de los fideos soba respecto a los súper-conocidos fideos del ramen, es que se elaboran con harina de trigo sarraceno (alforfón) en vez de harina de trigo. Los fideos soba pueden comerse fríos (zaru soba) y untarse en tsuyu (salsa hecha con dashi, salsa de soja y mirin) o bien comerse calientes en caldo como en el ramen. El zaru soba suele acopañarse de algunas piezas de tempura y cuando se termina de comer los fideos, suele beberse el sobayu (agua con la que se han hecho los fideos) al que se le añade la salsa tsuyu sobrante.


El soba caliente se sirve en un cuenco y se come acercando el bol hacia nosotros y utilizando los palillos para comer los fideos y resto de ingredientes (si no se es muy hábil, también se puede ayudar de la cuchara) y luego se acaba bebiendo el caldo del cuenco directamente (o con la cuchara). La harina de trigo sarraceno no tiene gluten pero hay que tener cuidado, ya que en la elaboración de los fideos soba se añade muchas veces una pequeña porción de harina de trigo, por lo que siempre tendremos que asegurarnos de que sean 100% trigo sarraceno.