Comidas únicas que solo podrás comer en Japón. Cuando pensamos en comida japonesa, a todos nos vienen imágenes de sushi, ramen, quizás de algunos dulces populares como los mochis, dorayakis o tayakis… pensamos en gyozas, yakitoris, okonomiyaki…
En este post os vamos a hablar de algunas comidas que son únicas, que no se conocen tanto en occidente pero que si sois un poco atrevidos y os gusta probar cosas distintas… Vale la pena probar!
Basashi
Es el sashimi de carne de caballo. Se sirve muy frío y dependiendo de su maduración, su color oscila de rosa a rojo oscuro. Se sirve en sashimi o en nigiri. Suele acompañarse de salsa de soja y daikon rallado. Es un plato típico de Kumamoto (en la isla de Kyushu).

Fugu
Pez globo. La carne de pez globo es un plato típico de la gastronomía japonesa. Los restaurantes que sirven fugu necesitan un permiso especial del Gobierno japonés, 3 años de estudio y la superación de un examen. Todos estos requisitos tienen una explicación: el fugu contiene una toxina letal en algunos de sus órganos (hígado, ovarios…), y si no se le extraen estas partes con sumo cuidado, la persona que lo ingiere puede morir. En Japón hay restaurantes especializados en fugu donde se puede pedir un menú degustación y probar fugu cocinado de distintas formas: en sashimi, estofado, a la brasa, encurtido…

Natto
Es un plato típico de la cocina japonesa y se obtiene de la fermentación de los granos de soja. Tiene una textura espesa y pegajosa. Su olor y su sabor son fuertes. Se dice que el natto o te apasiona o te horripila, no hay término medio. Muchos japoneses lo toman con el desayuno, aunque también puede tomarse como acompañamiento de otras comidas.

Shirako
Es semen de pescado. En Japón se considersa una delicia culinaria y puede comerse crudo (acompañado de salsa ponzu) en tempura o cocinados en nabe. Los pescados de los cuales se come el semen son mayoritariamente el bacalao, el rape y el fugu.


Goya
Se le llama “melón amargo” y es típico de Okinawa. Es un vegetal con forma parecida al pepino y de sabor amargo. Un plato típico es “goya champuru” que es goya cocinado con huevos, tofu y carne. También se puede comer en tempura, se pueden hacer encurtidos…


Torisashi
Sashimi de pollo. En occidente nos choca mucho comer pollo crudo, ya que lo asociamos con riesgo de salmonella. En Japón es normal encontrarlo en izakayas y yakitoris y se sirve crudo o a veces mínimamente marcado y crudo en su interior. Suele ser sashimi de pechuga de pollo, ya que es la parte que tiene menos riesgo de salmonella.

Umi Budo
Su nombre significa “uvas del mar”. Es una alga que forma como racimos y tiene un sabor ligeramente salado. Su consumo es habitual en Okinawa, donde se suelen comer fresca con salsa de soja o bien en ensalada.

Nankutso
Uno de los yakitoris que más gustan a los japoneses es el de cartílago. La textura es muy gomosa y cuesta un poco de comer.
