Platos japoneses elaborados con pollo. La carne de pollo es una carne muy apreciada y habitual en muchos platos de la cocina japonesa. Se estima que un japonés consume de media 18 Kg de pollo al año (esta cifra ha ido aumentando desde 2012 donde se consumían unos 12 Kg por persona/año). Cada año se está incrementando el consumo de pollo y podría llegar a superar al consumo de la carne de cerdo. Al parecer, cada vez más la gente considera el pollo una alternativa más saludable a los otros tipos de carne, con mucha proteína y menos grasa.
Platos japoneses elaborados con pollo…
Yakitori
Son las brochetas japonesas. La palabra yakitori significa “pollo asado a la parrilla” pero hoy en día pueden cocinarse yakitoris de muchos ingredientes que no son pollo (ver nuestro artículo de tipos de yakitori). Uno de los yakitoris que más se consumen es el Momo yakitori. Consiste en piezas de pechuga de pollo que se ensartan en una brocheta y se asan en la parrilla de carbón hasta que quedan cocinadas pero jugosas. Previamente se suelen untar con una salsa elaborada con salsa soja, mirin y azúcar para darles un sabor todavía más delicioso. Lo mejor es comer la carne directamente de la brocheta.

Oyakodon
Es un tipo de donburi con pollo y huevo. Los donburis son platos donde sobre una base de arroz se añaden distintos tipos de ingredientes (ver nuestro artículo sobre donburis). En el caso del oyakodon se trata de arroz acompañado de pollo y huevo. Sobre el arroz se coloca el pollo cocinado y luego se vierte el huevo batido, que se cocinará con el propio calor del arroz y del pollo. Es uno de los donburis más apreciados y en Japón existen restaurantes famosos por su oyakodon, donde la gente hace largas colas a sus puertas para degustarlo.

Karaage
Pollo frito japonés. Se puede llamar tori no karaage o para acortar, karaage. Se marinan los trozos de pollo en una salsa hecha con soja, sake, jengibre y ajo, posteriormente se pasan por harina de maíz o almidón de patata y se fríen en abundante aceite. Para conseguir la textura más crujiente, suelen freírse dos veces, una primera a menos temperatura y una segunda a temperatura muy alta. Así el pollo queda perfectamente cocinado, con el interior jugoso y el exterior muy crujiente. Es un plato típico para tomar como entrante y compartir con los amigos cenando en una izakaya. El karaage quizás se uno de los platos japoneses elaborados con pollo mas conocidos.

Tebasaki
Alitas de pollo fritas. Es una especialidad típica de Nagoya. La textura super crujiente se consigue con una doble fritura. Se fríe una primera vez a baja temperatura y una segunda vez a temperatura bien alta. Después se untan las alitas en una salsa dulce y picante que les aporta un sabor y aroma muy especial y adictivo. Esta salsa se elabora con salsa de soja, mirin, vinagre de arroz, sake y azúcar. Se cocinan los ingredientes hasta que la salsa tenga una textura espesa.

Torikatsu
Es la versión en pollo del famoso tonkatsu. Normalmente se utiliza pechuga de pollo que se reboza con panko y se fríe hasta que quede la carne tierna por dentro y con el exterior bien crujiente. Se corta en tiras para comerlo fácilmente con los palillos.

Toriten
Pollo marinado y rebozado en harina de trigo y a veces mezclada también con almidón de patata. Las pechugas se cortan a tiras y se marinan con jengibre y ajo rallado, sal, azúcar y sake. Luego se rebozan y se fríen y ya están listas para comer!. Es una tempura de pollo típica de la prefectura de Oita que se acompaña de salsa ponzu y karashi (mostaza japonesa).

Torisashi
Este es uno de los platos que más sorprenden, ya que se trata de sashimi de pollo, que es pollo crudo. En occidente nos da un poco de pánico pues lo asociamos con intoxicaciones alimentarias, aunque en Japón se come desde hace muchísimo tiempo. Suele servirse el pollo fileteado y a veces ligeramente marcado en su exterior, pero por dentro rosado y sin cocinar. Puede acompañarse de jengibre rallado y de salsa de soja con mirin.
